TEMA DEL DÍA
Historia Geológica de la Rioja.
Meléndez, A.
CONFERENCIAS
Determinación y análisis de huellas de dinosaurio.
Pérez-Lorente, F
Enseñanza dirigida versus enseñanza autoorganizada.
Gisbert, J. y Gil, J.J.
TALLERES
Movilizando las ideas de nuestros estudiantes: las unidades didácticas del proyecto ACES. Brañas Pérez, M.P
Cómo enseñar y aprender los significados del tiempo geológico: algunos ejemplos.
Sequeiros, L.; Pedrinaci, E. y Berjillos, P
Los trabajos prácticos en Geología: problemas, posibilidades y propuestas.
Carrillo, L.
La réplica de experiencias como forma de actuación en la resolución de problemas.
Gómez, J. y Hacar, F.
Los sistemas interactivos de grupo como recurso didáctico en la enseñanza de la Geología.
Gil, J.J. y Gisbert, J.
‘Las caricias en el aula’.
Gisbert, J. y Cuadra, J.
Los modelos analógicos en Geología: implicaciones didácticas. Ejemplos relacionados con el origen de los materiales terrestres.
Álvarez Suárez, R.M. y García de la Torre, E.
O campo e a sala de aula: dois espaços para a construção da unidade necessaria.
Futuro, A.; Leite, A.; Marques, L. y Praia, J.
Los riesgos naturales: aplicaciones didácticas en la enseñanza de las ciencias medioambientales para niveles de bachillerato.
García, J.M.
Utilización didáctica de una hemeroteca informatizada.
Valenzuela, R.
Introducción a la Cristalografía a través de dibujos periódicos.
Nogués, J.M