TEMA DEL DÍA
El extraño caso de las rocas deslizantes de La Mancha y del Valle de la Muerte: Aplicación del método científico
J. Pablo Rodríguez-Aranda y M. Esther Sanz-Montero
FUNDAMENTOS CONCEPTUALES Y DIDÁCTICOS
Líquenes y rocas como ejemplo de interacción entre subsistemas terrestres
Arsenio Terrón Alfonso
EXPERIENCIAS E IDEAS PARA EL AULA
Explorando los sonidos de las piedras: taller interdisciplinario de exploración geosonora con Litófonos
Hugo Corbí, Yoliztli Villanueva Marañón, Josep Cerdà i Ferré, Javier Tous, Javier Martínez Martínez y Miguel Molina Alarcón
Aula 3.0: Una nueva forma de aprender geología. El uso de las apps Trnio® y Skechfab® para construir modelos
3D con el móvil
Javier Fernández-Lozano y Gabriel Gutiérrez-Alonso
Propuesta de análisis de representaciones sobre el modelo cambio geológico del alumnado del grado de
educación primaria
Conxita Márquez y Mireia Artés
Aportación de las experiencias a la construcción de modelos: el suelo como sistema
Mª Begoña Martínez Peña, Mª José Gil Quílez y Milagros de la Gándara
Efectos de la acción microbiana en el color de algunos estratos. Estudio en un laboratorio de Educación
Secundaria, José Pedro López Pérez y Raquel Boronat Gil
Lugares de interés geoeducativo en el medio urbano. Potencialidad de las ciudades para la enseñanza de Geología
Inés Fuertes, Emilio de la Calzada, Tránsito Llamas, Ángeles Tejerina, Miguel Ángel Crespo, Laura Pereiras,
Teresa Crespo, Laura Domínguez y Luis Cabezas
Una nueva manera de utilizar los itinerarios urbanos en la enseñanza de la Geología: trabajo cooperativo
mediante computación en la nube
Miquel Colomer, Hortensia Durán y Manuel Puigcerver
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Las salidas de campo y la Geología. El perfil académico y la actitud del profesorado de la ESO en la CAPV
Nerea Casas, Gurutze Maguregi, Teresa Zamalloa, Isabel Echevarría, María Dolores Fernández y Josu Sanz
CUADERNO DE ACTIVIDADES
Las cintas del tiempo geológico
Esperanza Fernández-Martínez, Inés Fuertes-Gutiérrez y Pablo Pascual Velasco
Los colores de la luna. Una sencilla técnica de teledetección para conocer la composición de un objeto distante
Rodrigo Castaño de Luis
A vueltas con el CO2. Un acercamiento experimental a este gas y a su papel en el cambio climático
Carmen Molina Castiella y José Miguel Domingo García
LA GEOLOGÍA ES NOTICIA
Chicxulub-Decán: ¿Una conspiración contra los dinosaurios?
Francisco Anguita, José Antonio Arz, Ignacio Arenillas, Vicente Gilabert
Sistemas de alerta sísmica temprana: Hacia la prevención de los daños de los terremotos
Elisa Buforn
La tierra tiembla bajo el Mar de Alborán
Adolfo Maestro, Fernando Bohoyo, Antonio Pedrera, María Gómez-Ballesteros
Marte: nueve evidencias sobre agua líquida reciente y habitabilidad
Jesús Martínez-Frías