PRESENTACIÓN
Enseñanza de la geología y patrimonio geológico: una relación de mutualismo que no debemos desaprovechar.
Esperanza Fernández-Martínez.
TEMA DEL DÍA
Guía práctica para entender el patrimonio geológico.
Luis CarcavillaUrquí.
FUNDAMENTOS CONCEPTUALES Y DIDÁCTICOS
La geología en los orígenes históricos del conservacionismo español.
Santos Casado.
El patrimonio geológico en España.
Enrique Díaz-Martínez, Ángel Salazar y Ángel García Cortés.
EXPERIENCIAS E IDEAS PARA EL AULA
Inventariar para conocer, conocer para valorar. Trabajando con el patrimonio geológico en el entorno de los centros educativos.
Inés Fuertes-Gutiérrez y Esperanza Fernández-Martínez
Experiencia didáctica en un área de alto valor patrimonial: el karst litoral del oriente de Asturias.
Luna Adrados González.
EXPERIENCIAS DE USO DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO
Actividades de divulgación del patrimonio geológico en geoparques.
Esperanza Fernández-Martínez, Asier Hilario Orus, Luis Alcalá, Juan Manuel Monasterio, José Antonio Martínez y Carlos de Santisteban Bové.
El valor didáctico del patrimonio geológico y el valor patrimonial de los recursos didácticos.
I. Fuertes-Gutiérrez, M. Pérez Arlucea, R. González-Villanueva, F. Arias Ferrero, R. Hernández Paredes, C. J. de Miguel Ximénez de Embún, J. Escorihuela Martínez, J. Cuevas-González y J. Manuel García Aguilar.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Fuentes de información para trabajar el patrimonio geológico en el aula.
Esperanza Fernández-Martínez.
LA GEOLOGÍA ES NOTICIA
Sondeos oceánicos profundos.
Ana Crespo-Blanc, TakehiroHirose, DemianSaffer, Harold Tobin, Sean Toczko, Lena Maeda y staff científico de la expedición 348 de IODP.
Formación de un placer litoral ferrífero.
José Ignacio Manteca Martínez, José Ángel López García, Roberto Oyarzun y Carlos Carmona.