FUNDAMENTOS CONCEPTUALES Y DIDÁCTICOS
Reflexiones sobre el diseño por competencias en el trabajo de campo en Geología.
David Brusi, Manel Zamorano, Rosa Mª Casellas y Joan Bach
Actividades en ambientes exteriores al aula en la Educación en Ciencias: contribuciones para su operatividad.
Dorinda Rebelo, Luís Marques y Nilza Costa
¿Las Geociencias y los trabajos de campo podrán derrocar al reinado de los enunciados sobre las imágenes?
Maurício Compiani
Las actividades de campo en Educación Secundaria. Un estudio comparativo entre Dinamarca y España.
Ricardo del Toro y Juan Gabriel Morcillo
Actividades de campo en la asignatura Ciencia del Sistema Tierra: la Geología como estructura básica.
Celso Dal Ré Carneiro, Pedro Wagner Gonçalves
EXPERIENCIAS E IDEAS PARA EL CAMPO
El GEOCAMP: un sitio web y una herramienta de edición para las actividades de campo en Geología.
David Brusi, Joan Bach, M. Rita Estrada, Oriol Oms, Enric Vicens, Antoni Obrador, Eudald Maestro y Josep Biosca
GEO_GPS: un “cuaderno de campo” para ordenadores de mano (“PDA” y “Smartphone”).
José Manuel Vacas, Carmen Urones y José María Chamoso.
La enseñanza de la Geología en el campo: un compromiso de los Geoparques reconocidos por la Unesco.
José Luis Simón, María Manuela Catana y Joan Poch
Geoturismo: concepto y perspectivas en España.
Luis Carcavilla, Ánchel Belmonte, Juan José Durán y Asier Hilario
Geolodía: origen, presente y futuro.
Ana Crespo-Blanc, Luis Alcalá, Luis Carcavilla y José Luis Simón
Los geosenderos periurbanos: el ejemplo pionero del geosendero de “la pizarrilla” (Baños de la Encina, Jaén).
Fernando García-García, José María Cantarero, Víctor Aranda, Julio A. Calero, Antonio Céspedes
LA GEOLOGÍA ES NOTICIA
Estromatolitos de manganeso en la cueva de El soplao (Cantabria).
Carlos Rossi y Rafael Pablo Lozano
Minera submarina: Se inicia la explotación de los fondos oceánicos.
Luis Somoza y Francisco Javier González.
Trasplante del manto en el corazón de Pangea.
G. Gutiérrez-Alonso, J. Fernández-Suárez y J.B. Murphy