CONFERENCIAS
Patrimonio natural geológico y accesibilidad a su disfrute.
Antonio Sastre Merlín
¿Tiene sentido una materia como las Ciencias para el mundo contemporáneo?
Emilio Pedrinaci
Contribución de los servicios geológicos al desarrollo de las Ciencias de laTierra.
José P. Calvo
TALLERES
Brújulas, Nortes y Mapas.
Jesús Duque Macías
¡Doctor, doctor… que se me inunda la casa!
Andrés Díez Herrero
La Palinología como herramienta de interpretación: propuesta de una experiencia didáctica tipo “CSI” en el aula.
M. B. Ruiz Zapata, C. Gómez González, M. J. Gil García y A. González
Los minerales gema: una propuesta práctica.
Joaquim M. Nogués, Maite García, Salvador Martínez y Glória Avila
Estimación de propiedades físicas del suelo en gabinete y su aplicación en la identificación de horizontes edáficos.
Irene Ortiz, Emilia Fernández, Francisco Martín y Carlos Dorronsoro
Evaluación de pérdidas de agua y parámetros hidráulicos mediante ensayos de infiltración en campo.
Silvino Castaño, Luis Moreno, Almudena de la Losa, Héctor Aguilera, Maria Emilia Jiménez y Rosa Mediavilla
Propuesta de taller de educación ambiental: lluvia ácida.
Mª. Dolores López Carrillo y Samuel Cano Martil
Análisis de libros de texto de Geología. Aplicación al ciclo del agua en E.S.O.
Pablo Pardo Santano y Luis F. Rebollo Ferreiro
Talleres didácticos en el Museo Geominero (IGME, Madrid): identificación de fósiles, minerales y rocas.
Ana Rodrigo Sanz, Rafael P. Lozano Fernandez y Eleuerio Baeza Chico
Aula virtual: herramienta de comunicación. La gestión de los riesgos natuales: recursos en la red.
Marta González y Xavier Juan
La danza de los Continentes en el tiempo geológico.
Pedro Wagner y Celso dal Ré