PRESENTACIÓN
La enseñanza de la Paleontología: un reto cercano.
Calonge, A
TEMA DEL DÍA
¿Qué puede aportar la historia de la Paleontologia al profesorado de Ciencias de la Tierra?.
Sequeiros, L
FUNDAMENTOS CONCEPTUALES Y DIDÁCTICOS
Los fósiles: qué son y para qué sirven.
Vicens, E. y Oms, O
Tafonomía, fosilización y yacimientos de fósiles: modelos alternativos.
Fernández, S.R
Colecta y conservación de fósiles.
Montero, A. y Diéguez, C
Aproximación a la historia de la Paleontología española.
Perejón, A
Los foraminíferos: presente y pasado.
Calonge, A.; Caus, E. y García, J
Algo acerca de ‘Extinciones’.
Silván, E. y Gil, D
Método de estudio de icnitas de dinosaurios y su interpretación.
García-Ramos, J.C.; Piñuela, L. y Lires, J
El patrimonio paleontológico en España: una aproximación somera.
Meléndez, G. y Molina, A
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Concepciones de alumnos de enseñanza secundaria sobre especiación y extinción.
Roldão, I.; Marques, L. y Ferreira, A
EXPERIENCIAS E IDEAS PARA EL AULA
El museo geominero: un recurso didáctico para la enseñanza de la paleontología.
Rábano, I. y Rodrigo, A
Taller: ¿qué es un fosil?.
López García-Gallo, P. y Ramírez, M.D.
Paperclipmetría: ¿un experimento analógico en la didáctica de la evolución y biodiversidad. Martín, C
Fotografía y Paleontología.
Villas, E. y Herrera, Z.A
INFORMACIONES
La revalidación de la Paleontología por las investigaciones realizadas en el marco del programa interngía por las investigaciones realizadas en el marco del programa internacional de correlación geológica (IUGS-UNESCO).
Lamolda, M.A