PRESENTACIÓN
Los volcanes, Una nueva perspectiva.
Pujadas, A
TEMA DEL DÍA
De los volcanes de Kircher a la Gaia de Lovelock.
Sequeiros, L. y Pedrinaci, E
FUNDAMENTOS CONCEPTUALES Y DIDÁCTICOS
El porqué de los volcanes.
Martí, J. y Folch, A
¡Los volcanes han cambiado! Nuevos enfoque de terminología volcánica.
Pujadas, A.; Brusi, D. y Pedrinaci, E
¿Cuándo y cómo se producirá una erupción?.
Ortiz, R
El vulcanismo en el sistema solar.
Anguita, F
CAMPOS VOLCÁNICOS PENINSULARES
El vulcanismo de la Península Ibérica. Características generales.
Ancochea, E
El campo volcánico catalán.
Pallí, L. y Pujadas, A
El campo volcánico de Calatrava.
Ancochea, E
El campo volcánico neógeno del SE de España.
López-Ruiz, J
REGIÓN VOLCÁNICA CANARIA
El origen de las islas Canarias: un modelo de síntesis.
Anguita, F, y Hernán, F
Comentarios sobre la erupción del volcán Teneguía en 1971.
Araña. V
EXPERIENCIAS E IDEAS PARA EL AULA
La evolución de un esquema para la enseñanza de las Ciencias de la Tierra y su dimensión ígnea.
King, C
Volcanes en la Red.
Pujadas, A
La Educación Ambiental formal en el parque naturalde la zona volcánica de la Garrotxa.
Bonet, O.; Oliver, X. y Llongarriu, M
La educación escolar y la zona volcánica en el ‘Camp d’aprenantatge de la Garrotxa’.
Colomer, N.; Espadalé, J. y Serbosa, S