A pesar de la situación actual la Olimpiada Internacional de Ciencias de la Tierra (International Earth Science Olympiad, IESO) ha vuelto a ser un éxito al reunir a 200 estudiantes de 44 países.
A lo largo de la última semana de agosto el equipo español ha participado desde Girona en la Olimpiada Internacional de Ciencias de la Tierra (International Earth Science Olympiad, IESO). Este gran evento ha reunido a más de 200 estudiantes de 44 países para poner a prueba sus conocimientos de geología, geofísica, astronomía, oceanografía y meteorología entre otras disciplinas.
El equipo español estaba formado por:
- Álvaro Pallas Otero, de A Coruña
- Daniel Navarro Martínez, de Alicante
- Óscar Castro Remesal, de Cabezón de la Sal (Cantabria)
- Júlia Soler Ibáñez, de Girona
Las pruebas han consistido en distintos ejercicios teórico-prácticos, proyectos de investigación y trabajos de campo que, unas veces individualmente y otras en grupo, han ido realizando a lo largo de la semana.
El día 30 de agosto ha tenido lugar la ceremonia de clausura con la correspondiente entrega de reconocimientos a las diferentes pruebas que se han realizado durante estos días. Ha sido una semana muy intensa que ha dado como resultado un total de 6 reconocimientos a las olimpiadas internacionales de Ciencias de la Tierra. Nuestros estudiantes han obtenido premios en todas las categorías en la que ha participado:
- DMT (Data Mining Test): Pruebas competenciales que se han llevado a cabo de manera individual:
o Álvaro Pallas de la Coruña – Bronce - ESP (Earth System Project): Investigación en grupos internacionales
sobre las interrelaciones entre los sistemas terrestres
o Daniel Navarro de Alicante – Oro
o Julia Soler de Girona – Bronce
o Álvaro Pallas de La Coruña – Bronce - NTFI (National Team Fiel Investigation): Investigación en grupo por países. En nuestrocaso se ha llevado a cabo un estudio sobre la
circulación superficial y subterránea del agua en el Lago de Banyoles
o Equipo español: Oro - Mission to Mars: Prueba por equipos internacionales:
o Daniel Navarro de Alicante – Plata
También ha habido tiempo para salidas de campo y/o visitas culturales. En este sentido han estado haciendo investigación en Banyoles, reconociendo la geología litoral entre L’Escala y Sant Martí d’Empúries, visitando el centro Espacio AQUAE en Caldes de Malavella y el Camp dels Ninots. Asimismo, han estudiado la geología del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa y recorrido la ciudad de Girona estudiando la Piedra de Girona tanto en las canteras próximas como en los edificios históricos de la ciudad.
Este evento virtual se ha desarrollado de forma presencial para el equipo español, gracias al esfuerzo de muchos profesores voluntarios y también de la AEPECT, asociación coordinadora y organizadora de las olimpiadas de geología en España.
Es importante resaltar la colaboración y patrocinio recibido por parte de instituciones y empresas tales como la Sociedad Geológica de España (SGE), el Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Conferencia de Decanos de Geología (CDG), el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG), el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), GEOSEN, la Editorial Santillana, AGGEP y REPSOL-YP.
Finalmente cabe agradecer la buena disposición de los compañeros de Girona y en particular a Anna Anglisano, David, Brusi, Xavier Juan, Montse Vehí y Eulalia Duran y de la Comisión de las Olimpiadas de Geología, representada por María Álvarez, que actuó como mentora. Hay que destacar el apoyo de los exolímpicos Miguel Barea y Arnau Rabassa.
Amelia Calonge. Coordinadora de las Olimpiadas de Geología AEPECT
(a.calonge@uah.es)
Reseñas de las Olimpiadas Internacionales de Ciencias de la Tierra
- Sis reconeixements per l’equip estatal que ha participat a l’Olimpíada Internacional de Geologia
- Olímpics en geologia
- Les Olimpíades Internacionals de Geologia passen per Banyoles, amb una prova de mostreig a l’Estany
- Les Olimpíades Internacionals de les Ciències de la Terra passen per l’Escala
- Girona, seu de l’Olimpíada de Ciències de la Terra
En twitter:
¡Nos unimos a las felicitaciones! Muy grandes. Felicidades a todo el equipo, en un momento en el que la geología no goza de buena salud en la política educativa española… @aepect @cgeologos @CienciaGob https://t.co/AQBYrvRPyJ
— AGEX (@AGEx_Asociacion) September 1, 2021
En este verano de Olimpiadas no podemos dejar de comentar el éxito del Equipo Olímpico Español en las Olimpiadas Internacionales de Ciencias de la Tierra. ¡Han cosechado premios en todas las categorías!
Gracias al apoyo de @sgeologica@igme1849 @GEOSEN_Madrid @repsol @ICOGAGeo… pic.twitter.com/Oh3K3XkYx9— Facultad de Ciencias Geológicas (@geologicasUCM) September 1, 2021
Las olimpiadas siguen en los medios 📣Sis reconeixements per l’equip estatal que ha participat a l’Olimpíada Internacional de Geologia https://t.co/dBLUxuzN5R
— aepect (@aepect) September 1, 2021
Enhorabuena a nuestros representantes en las Olimpiadas Internacionales de Ciencias de la Tierra (IESO 2021) por el éxito alcanzado ¡¡Vaya resultados!!!! Álvaro, Daniel, Julia y Oscar sois unos Cracks !!!!💪💪💪👏👏👏👏 https://t.co/aORqzZ2hjR
— GEOSEN (@GEOSEN_Madrid) August 31, 2021
Gracias @educaciongob !!! pic.twitter.com/VnIe7cIDGN
— aepect (@aepect) August 31, 2021
Muchas Graciaaaaaasssss 😍 https://t.co/j3JyGHiCcv
— aepect (@aepect) August 31, 2021
📣Clasificación del equipo español en la #IESO2021 @igeoscied
Data Mining Test
🥉
Earth System Project
🥉🥉🥇
National Team Field Investigation
🥇
Mission to Mars
🥈
¡Muchas felicidades a tod@s🎉🎊🎈!! pic.twitter.com/fT5boBMYFo— aepect (@aepect) August 31, 2021
Muchas gracias @GEOSEN_Madrid https://t.co/3omNLhIdPU
— aepect (@aepect) August 30, 2021
Después de presentar el trabajo de investigación @igeoscied #ieso2021 nos fuimos a visitar la zona volcánica de la #Garrotxa con Montse Vehí como anfitriona. Y para recargar 🔋cenamos en la población medieval de Besalú. ¡Una tarde perfecta! ¿Se puede pedir más? pic.twitter.com/ahkUQEzE2m
— aepect (@aepect) August 30, 2021
Hoy nuest@s olímpic@s @igeoscied #ieso2021 han presentado el trabajo de investigación sobre el lago de #Banyoles. Después de los nervios, el relax merecido 😍! Felicidad equipo! pic.twitter.com/iVxCXDRxn0
— aepect (@aepect) August 29, 2021
Una presentación magnífica! pic.twitter.com/QFrhzdJkdW
— GEOCAMB_UdG (@GEOCAMB_UdG) August 29, 2021
Ayer en @igeoscied #ieso2021 tocó la presentación del Earth Science Project. Una actividad de investigación en grupos internacionales! Y por la tarde
más actividades en grupos internacionales “Mission to Mars”. ¡Nuestro equipo lo hizo genial! 💃🏻 Suerte 🍀 para el 5 día ! pic.twitter.com/PWdGpxI9GD— aepect (@aepect) August 29, 2021
Seguimos en los medios de comunicación 💃🏻 Olímpics en geologia https://t.co/8SLJVrI999 vía @elpuntavui
— aepect (@aepect) August 29, 2021
Hoy a las 11.45, en abierto, puedes seguir las presentaciones del #NTFI #ieso2021 @igeoscied en 👉https://t.co/vJc29ElsjI
¡Nuestro equipo estuvo hasta altas horas de la madrugada preparando la presentación ¡Mucha suerte! 🍀 pic.twitter.com/JQjrMv9ObB— aepect (@aepect) August 29, 2021
Y después de la jornada @igeoscied #ieso2021 El equipo olímpico se fue a @CaldesMalavella a recargar 🔋. Visitaron el #VolcánDelsNinots, @EspaiAQUAE , las termas romanas y los sedimentos neogenos silicificados por el termalismo de la región. No falto el #paambtomàquet 🍅 pic.twitter.com/IQKf8gM47l
— aepect (@aepect) August 28, 2021
Más noticias sobre las #ieso2021 @igeoscied ¡Muchas gracias @radiobanyoles! Les Olimpíades Internacionals de Geologia passen per Banyoles, amb una prova de mostreig a l’Estany https://t.co/cyVE41Dgfe
— aepect (@aepect) August 28, 2021
Les Olimpíades Internacionals de les Ciències de la Terra passen per l’Escala – Canal 10 Empordà https://t.co/dju90s7uEB vía @canal10emporda
— aepect (@aepect) August 27, 2021
¡No solo de #CienciasdelaTierra viven nuestr@s olímpic@s #IGEO2021 @igeoscied!Después de un día duro, han disfrutado de un paseo por l’#Escala para conocer su historia y la dinámica litoral de su costa. Para finalizar el #comunicacióncientífica en los medios con #TVEscala pic.twitter.com/rwqy3XMJtj
— aepect (@aepect) August 27, 2021
Hoy en la #IGEO2021 @igeoscied es el día D del Data Mining Test (#DMT). Esfuerzo y concentración máximos de nuestros olímpicos. ¡Ánimo chic@s! Eso lo tenéis chupao ! 💃🏻 pic.twitter.com/UEOAo1Cvpy
— aepect (@aepect) August 26, 2021
Girona, sede española de la Olimpiada de Ciencias de la Tierra @igeoscied @GEOCAMB_UdG @univgirona 👉 https://t.co/APbjLsdptC pic.twitter.com/6T6aBNmjel
— aepect (@aepect) August 26, 2021
Después de la parte teórica del #NTFI nuestr@s olímpic@s han estado recogiendo datos en el lago de #banyoles. Ahora toca interpretar los datos, elaborar las conclusiones y preparar la presentación online para el proximo domingo ¡Gran trabajo del equipo organizador ¡Mucha 🍀! pic.twitter.com/jynAnx8tSQ
— aepect (@aepect) August 26, 2021
Hoy en la #IESO21 toca la National Team Field Investigation #NTFI. La actividad consiste en realizar una investigación de campo centrada en la hidrodinámica geológica del lago de #Banyoles. Nuestr@s olímpic@s concentrados en la sede @GEOCAMB_UdG @univgirona ¡Mucha suerte 🍀! pic.twitter.com/lm9pMk3Vkf
— aepect (@aepect) August 25, 2021
En breve empiezan las Olimpiadas Internaciones de Ciencias de la Tierra 2021 (IESO) en su modalidad online. Nuestr@s olímpico@s están concentrados en la sede de @aepect Girona. Mucha suerte para tod@s 🍀 pic.twitter.com/XVppC2QebW
— aepect (@aepect) August 24, 2021